En este episodio, María Semmartin, docente de Ecología en la Facultad de Agronomía de la UBA e investigadora del CONICET, nos cuenta sobre esta ciencia que permite entender cómo funcionan los centros urbanos e imaginar cómo mejorarlos.
Florecen árboles, nacen palomas y llegan ardillas. También se calienta el asfalto, se generan residuos y se construyen edificios. Cada ciudad tiene su particularidad, pero comparte características con otras de su tipo. María Semmartin, docente de Ecología en la Facultad de Agronomía de la UBA e investigadora del CONICET, se refirió a la ecología urbana, una ciencia que estudia los diversos procesos que ocurren en las ciudades y genera herramientas para intervenirlas. María también explicó qué es el ‘metabolismo urbano’ y cómo es posible reciclar escombros y encarar la solución de los problemas que ello puede generar.



